Escucha Radio Play Internacional:

Play Datos

El Mundo en Datos del año 2023

Aquí empezamos un recorrido por los acontecimiento más relevantes del año 2023, girando por todo el mundo...

2023 el año en que comenzó una guerra más, donde no dejo de temblar la tierra y las temperaturas fueron en acenso.

Fueron los 365 días que incluyeron la coronación de un nuevo Rey y la abdicación de la única Reina que permanecía en un trono.

Pasaron por la lupa las rupturas, casamientos, nuevos artistas e incluso nuevos integrantes de familias, ha pasado mucho y tanto que ha dejado marcada la historia del mundo y ha generado cambios y transformaciones que veremos en este 2024. Empecemos...

Conflictos y Guerras

Junto a la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, que acumula miles de muertos desde el 7 de octubre, y la invasión rusa de Ucrania, que cumplirá dos años en febrero de 2024, en este momento se viven conflictos armados a gran escala en Burkina Faso, Somalia, Sudán, Yemen, Myanmar, Nigeria y Siria.

Queda pendiente sobre la mesa la situación actual de Guayana y Venezuela por un territorio que el segundo define como propio y que esperamos no se concrete como una guerra en América Latina y trascienda a otros territorios.

Política, Celebridades Influyentes y Elecciones

El año de nuevos periodos presidenciales y nuevos gobiernos, entre ellos el argentino Javier Milei, el paraguayo Santiago Peña, el ecuatoriano Daniel Noboa y el guatemalteco Bernardo Arévalo ganaron las elecciones presidenciales en sus países.

También fue el año de María Corina Machado que obtuvo un contundente triunfo en las primarias opositoras venezolanas, aunque el régimen de Maduro todavía la mantiene inhabilitada para participar de las presidenciales del año 2024.

Donad Trump hizo historia este 2023. Se convirtió en el primer presidente estadounidense, en activo o retirado, en ser procesado penalmente. Y esto sucedió en cuatro ocasiones.

El izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva regresó al poder el 1 de enero de 2023, con la promesa de poner a "Brasil de vuelta" en la escena internacional y unir a sus más de 200 millones de habitantes en su tercer mandato como presidente, luego de la administración del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022) y sus seguidores que no lo quieren en el poder.

Fue el año de la muerte el ex premier italiano Silvio Berlusconi, un personaje controversial que enfrentaba escándalos por sus acciones, amado por muchos y odiado por el resto.

Los Desastres, Cambio Climático y Amenazas Naturales

Pasando por los terremotos de Turquía y Marruecos al volcán de Islandia son algunos de los eventos que marcan el año 2023.

En el mes de febrero al sureste de Turquía se registro uno de los sismos más fuertes en los últimos 100 años afectando también a Siria. Pérdidas de vidas y datos a insfrast5reucturas que dejaron docenas de edificios en escombros y afectación a más de 1.000 hectáreas en nueve ciudades.

En septiembre fue en Marruecos que registro un terremoto jamás reportado en su historia fue al suroeste de Marrakech, aldeas enteras en el Alto Atlas se quedaron en escombros, se desplomaron viviendas, perdidas humanas y heridos, dejando familias completas bajo tierra.

En septiembre también llegó el ciclón Daniel arrasaron la ciudad Libia de Derna, imágenes únicas de desbordamientos del mar a la ciudad sorprendiendo a varios pobladores y dejando inundaciones y daños en su paso.

En octubre nuevamente un terremoto sorprendería al mundo esta vez en Afganistán y con varias réplicas.

Entre las erupciones más emblemáticas encontramos la erupción del volcán de Grindavík, en Islandia, tras semanas de intensa actividad sísmica, evacuación de miles de personas y afectación a la infraestructura vial; llegó la erupción como un escenario de un hermoso fenómeno natural que expulso lava a través de una grieta que llegó a los cuatro kilómetros de longitud aproximadamente y que no dejó víctimas mortales que lamentar. 

Los incendios demostraron que cada vez más agresivos y que se pueden generar en cualquier temporalidad fuera de lo habitual. España, Chile, Australia, Canadá entre otros países presentaron miles de hectáreas afectadas y que tardaron días y semanas en poder ser extinguidos.

Las olas de calor se presentaron de forma más frecuentes, más extensas y más tempranas. Estás altas temperaturas han generado sequías que en algunas zonas ya duran más de años y donde el agua escasea. 

Monarquía y Coronas

Todo inicia con la muerte de la Reina Isabel II que genera este año la coronación de Carlos III en Reino Unido, Carlos III fue coronado rey, en una histórica ceremonia celebrada este sábado en la Abadía de Westminster de Londres, Reino Unido. El monarca, de 74 años, ascendió al trono como sucesor de su madre, la reina Isabel II, quien murió el 8 de septiembre de 2022. En la mañana del sábado miles de personas se acomodaron a lo largo de la ruta por la que desfiló el carruaje en el que iba el rey acompañado por la reina Camila.

En España, todo lo que conllevó la mayoría de edad y su jura a la Constitución de la princesa Leonor, el 2023 será sin duda un año que quedará grabado en la memoria de la Princesa Leonor ya que su mayoría de edad la ha convertido oficialmente en heredera al trono, hecho que quedó sellado con la jura de la Constitución en sesión solemne ante las Cortes. Además, la Princesa de Asturias, ya dama cadete Borbón Ortiz, ha iniciado su formación militar para su futuro cometido como capitana general de las Fuerzas Armadas.

La Reina Margarita II de Dinamarca abdica en su cargo, la monarca se retirará el 14 de enero y será sucedida por su hijo mayor, el príncipe Federico. La abdicación de la reina Margarita II de Dinamarca tras ocupar el trono durante 52 años ha sorprendido este domingo a los daneses pocas horas antes de celebrar el Año Nuevo. La soberana, de 83 años, ha aprovechado el tradicional mensaje televisado de estas fechas para anunciar que deja la corona en manos de su primogénito, el príncipe Federico, de 55. La ceremonia está prevista para el próximo 14 de enero y el heredero ascenderá al trono como Federico X. Margarita es la única monarca europea desde el fallecimiento de Isabel II del Reino Unido en septiembre de 2022. Aunque entre los herederos de otras casas reales hay cinco princesas destinadas a subir al trono, entre ellas, Leonor, princesa de Asturias.

Salud

La OMS declara el fin de la emergencia por Covid-19. La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó el 5 de mayo la emergencia internacional por la pandemia de covid-19, que estaba declarada desde el 30 de enero de 2020, ante la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global. La decisión fue anunciada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, después de que este jueves se reuniera el comité de emergencia del organismo para analizar la actual situación de la pandemia, que en más de tres años ha afectado al menos a 765 millones de personas y ha causado la muerte de unos 20 millones, una cifra tres veces superior al balance oficial de la organización. Al 3 de mayo, el cuadro de indicadores de la OMS mostraba poco menos de 7 millones de muertes registradas oficialmente.

Read 462 Views
Rate this item
(1 Vote)

Spotify Play - Marzo 2025

Newsletter Subscribe

Bienvenid@, ¿Deseas escoger uno de nuestros medios en especial?, si es así cuéntanos cual te gustaría.