Escucha Radio Play Internacional:

El legado de una victoria: Carlos III lidera los actos por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa

Una fecha histórica con una ceremonia de alto nivel.

En una escena cargada de simbolismo y solemnidad, el rey Carlos III y la reina Camila presidieron este lunes, desde las puertas del Palacio de Buckingham, la apertura de los actos conmemorativos por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Fue un desfile histórico, no solo por su carga emotiva, sino por marcar la primera vez que el soberano, actualmente en tratamiento contra el cáncer, encabeza estas celebraciones como monarca reinante.

Acompañados de toda la familia real activa —entre ellos los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, y sus tres hijos; los duques de Edimburgo; la princesa Ana con su esposo, el vicealmirante Tim Laurence; y los duques de Kent—, el rey rindió honores a los más de 1.300 efectivos de las Fuerzas Armadas que desfilaron a pie y a caballo por la emblemática avenida del Mall, provenientes desde la plaza del Parlamento. Allí, al mediodía, las solemnes campanadas del Big Ben dieron inicio al evento, seguidas por una lectura del actor Timothy Spall de un pasaje del discurso de victoria de Winston Churchill de 1945.

«Queridos amigos, este es su momento. Esta no es la victoria de un partido o de una clase. Es la victoria de la Gran Nación Británica en su conjunto», resonó con emoción la voz de Spall, evocando el espíritu resiliente de una nación que resistió la tiranía y selló su lugar en la historia.

Ataviado con el uniforme de almirante de la Royal Navy —el mismo que luciera su abuelo, Jorge VI, el Día de la Victoria—, Carlos III, de pie, ofreció un saludo militar a cada unidad que pasó frente a él. Un gesto sencillo pero profundamente reverente que condensó décadas de memoria, sacrificio y orgullo nacional.

La jornada continuó con la tradicional aparición de la familia real en el balcón del palacio, desde donde saludaron a la multitud reunida, muchos de ellos ondeando banderas y vistiendo los colores rojo, blanco y azul del emblema británico. Los jóvenes príncipes Jorge, Carlota y Luis atrajeron miradas y sonrisas, en un cuadro familiar que recordaba épocas de estabilidad y continuidad dinástica.

La princesa Ana, por su parte, evocó a su madre, la recordada Isabel II, al portar el uniforme militar sin condecoraciones que la monarca llevó en el VE Day de 1945, en su papel como Comandante en Jefe del Cuerpo de Enfermería de Primeros Auxilios.

Tras el desfile, Carlos III y su familia ofrecieron una recepción privada en el Pasillo de Mármol del palacio a medio centenar de veteranos del Reino Unido y la Commonwealth. La sala fue engalanada con banderines de material reciclado, un guiño contemporáneo a la sostenibilidad sin perder la elegancia de una conmemoración real.

Luz, memoria y música: una semana de homenajes

Las celebraciones, que se extenderán hasta el jueves 8 de mayo —fecha oficial del Día de la Victoria en Europa (VE Day)—, ofrecen un programa que combina arte, historia y solemnidad. Este martes se inaugurará una instalación artística de amapolas de cerámica en la Torre de Londres, símbolo británico del recuerdo y la resiliencia. Al caer la noche, monumentos emblemáticos del Reino Unido, como el Big Ben, la noria London Eye y la catedral de San Pablo, se iluminarán en homenaje a los caídos.

El miércoles 7 se celebrará un concierto coral en el Parlamento, recordando el anuncio previo al histórico 8 de mayo de 1945. Y el jueves, como cierre, se llevará a cabo un servicio religioso en la Abadía de Westminster, precedido por dos minutos de silencio a nivel nacional. Esa noche, los reyes asistirán a un gran concierto en la explanada de Horse Guards Parade, que contará con la participación de artistas consagrados como la incombustible Joan Collins.

Durante estos cuatro días, el Cenotafio de Whitehall se vestirá con banderas británicas, homenajeando a los millones que ofrendaron sus vidas en defensa de la libertad. Una imagen que no solo honra el pasado, sino que fortalece el presente, reafirmando el compromiso de la monarquía con su historia y con su pueblo.

Un monarca en clave de continuidad

Carlos III, cuyo reinado aún se encuentra en sus primeros compases, demostró en esta jornada que la corona sigue siendo el núcleo ceremonial de la memoria colectiva británica. Su presencia, sobria y digna, marcó un puente entre generaciones, entre la devastación de una guerra global y la esperanza de una Europa en paz.

Al rendir tributo a los veteranos, al compartir la solemnidad del momento con sus nietos, y al ofrecer a la nación una mirada serena pero decidida, el rey no solo presidió una ceremonia. Encarnó, por unos instantes, el espíritu de una nación que no olvida y que sigue caminando, firme y unida, hacia el porvenir.

Fuente: Imagen de Portada Agencia EFE

Read 53 Views
Rate this item
(0 votes)

Spotify Play - Marzo 2025

Newsletter Subscribe

Bienvenid@, ¿Deseas escoger uno de nuestros medios en especial?, si es así cuéntanos cual te gustaría.