Escucha Radio Play Internacional:

Shakira y Alejandro Sanz: Un reencuentro legendario

Un reencuentro legendario en un escenario que hizo historia.

Charlotte, Carolina del Norte. — Cuando dos titanes de la música se reencuentran sobre el escenario, la historia no solo se escribe: se canta, se baila y se celebra. Así ocurrió la noche del 13 de mayo, cuando Shakira, en el inicio de su esperada gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, desató una tormenta de emociones ante 50 mil personas en el Bank of America Stadium, en Charlotte. Y entre luces, aplausos y una energía imposible de contener, una aparición lo cambió todo: Alejandro Sanz subió al escenario para revivir, junto a la barranquillera, La Tortura, el himno que hace exactamente 20 años revolucionó el pop latino.

No fue un momento cualquiera. Fue una conjunción perfecta de nostalgia y vigencia, una prueba vibrante de que hay canciones que no envejecen y dúos que no necesitan presentación. La química entre Shakira y Sanz sigue intacta, como si el tiempo se hubiese detenido desde aquel 2005 en que sus voces se fundieron por primera vez. “Shaki: ¿te digo la verdad?… Ni con todo el café de Colombia me quito tu aroma”, escribió después el intérprete de Corazón partío en sus redes sociales, confirmando no solo la complicidad artística que los une, sino el afecto sincero que perdura más allá de los años y los escenarios.

Shakira, radiante y visiblemente emocionada, agradeció el cariño del público con un mensaje que también quedará grabado: “Un estadio lleno cantando cada canción en nuestra noche de estreno en Norteamérica, ¡no hay nada mejor! ¡Gracias, Charlotte!”. Con ese concierto, no solo marcó el inicio de una nueva etapa en su carrera internacional, sino que también estableció un hito: se convirtió en la primera mujer latina en lograr un sold out en ese estadio.

Y si la noche ya era histórica, Wyclef Jean se encargó de hacerla aún más memorable. El rapero haitiano acompañó a Shakira para conmemorar los 20 años de Hips Don’t Lie, otra colaboración icónica que consolidó a la artista como una figura global y universal. El reencuentro con Jean, al igual que con Sanz, fue un guiño emocional a los grandes momentos que han definido su trayectoria, pero también un recordatorio del presente vibrante y poderoso que la estrella colombiana vive hoy.

Candela Márquez, pareja de Sanz, también se rindió ante el talento de Shakira, a quien describió en sus redes como “una de las mujeres más hermosas y talentosas de todos los tiempos”, reflejando la admiración compartida por millones alrededor del mundo.

El espectáculo en Charlotte fue solo el inicio de una gira que recorrerá 23 grandes estadios de Estados Unidos, pasando por ciudades como Nueva Jersey, Toronto, Boston, Miami, Houston, Los Ángeles y San Francisco. Cada concierto promete una producción visual y sonora de alto impacto, con escenografías envolventes, coreografías electrizantes y un repertorio que equilibra los éxitos recientes con los temas que marcaron generaciones.

Shakira, que en América Latina ya rompió récords de asistencia —como sus siete fechas consecutivas en Ciudad de México con casi 400 mil asistentes—, llega a Norteamérica con la energía renovada y la convicción de seguir contando su historia desde la música. “Estoy feliz de compartir esta experiencia con todos ustedes”, expresó. Y esa felicidad se notó, se sintió y se multiplicó entre los miles que corearon cada palabra de sus canciones.

A sus pies, la ovación no fue solo para la artista, sino para la mujer que ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Que ha hecho del dolor arte, y del arte, una revolución. Y que, acompañada de amigos entrañables como Alejandro Sanz, demuestra una vez más que la música, cuando es auténtica, no solo se escucha… se graba en la memoria colectiva.

Shakira ha vuelto. Y no para llorar, sino para hacer historia.

Read 15 Views
Rate this item
(0 votes)

Spotify Play - Marzo 2025

Newsletter Subscribe

Bienvenid@, ¿Deseas escoger uno de nuestros medios en especial?, si es así cuéntanos cual te gustaría.