Escucha Radio Play Internacional:

Ariel R. King: protagonista de un problema inmobiliario en la Costa Blanca

De los Libros al Viñedo.

En la serena localidad de Teulada-Moraira, donde los viñedos se funden con el mar Mediterráneo y el lujo se mezcla con la tradición, una historia insólita ha perturbado el habitual sosiego de la Costa Blanca. No se trata de una disputa doméstica más, sino de un caso que involucra a una figura de perfil internacional: Ariel Rosita King, millonaria, doctora en Salud Pública y referente del activismo juvenil, quien, tras años de impecable trayectoria en organismos internacionales, se ha convertido en protagonista de un escándalo que oscila entre el desconcierto, el daño patrimonial y el misterio personal.

De huésped distinguida a inquilina problemática

En 2022, la Dra. King, conocida por su trabajo en Naciones Unidas y por ser mentora de miles de jóvenes en desarrollo profesional y liderazgo global, alquiló un chalé de lujo en Teulada, Alicante. La finca, dotada de piscina, establos, viñedos y todo el encanto mediterráneo, parecía el lugar perfecto para una mente brillante en busca de tranquilidad. La confianza fue inmediata: la reputación de King, avalada por su membresía en un club Rotary altruista en EE. UU., sus libros publicados y su carrera académica en universidades de África, América, Asia y Europa, bastó para disipar cualquier duda.

Durante un tiempo, todo fluyó con normalidad. La renta mensual de 2.900 euros era abonada sin inconvenientes. Sin embargo, tras una supuesta ruptura sentimental, todo cambió.

La caída del mito

Lo que comenzó como un simple retraso en los pagos, pronto derivó en una cadena de acontecimientos tan desconcertantes como preocupantes. Acumulando una deuda de más de 17.000 euros, King dejó de pagar el alquiler y comenzó a comportarse de manera errática. Cambió las cerraduras de la vivienda, sustituyó el motor de la puerta principal y contrató servicios eléctricos para evitar cortes de suministro, lo que generó sospechas de encubrimiento. Para mayor desconcierto de los propietarios, fingió no hablar español ante la Guardia Civil y denunció falsamente haber sido víctima de un corte eléctrico por parte de los arrendadores, una causa que fue rápidamente archivada por los tribunales.

El punto de quiebre llegó cuando la familia propietaria contrató a una empresa de desokupación, dirigida por Antonio Plana, para intentar recuperar su inmueble. La tensión escaló hasta límites insospechados: destrozos visibles en la vivienda, una puerta arrancada, objetos esparcidos por el suelo, cuadros sustraídos y una vajilla valorada en 4.000 euros desaparecida. A esto se suman los destellos de violencia: uno de los dueños fue brutalmente agredido mientras trabajaba en los campos, presuntamente por individuos contratados para intimidarlo.

Una influencer bajo sospecha

Este caso no solo ha impactado por el valor económico de los daños, sino por el contraste entre la imagen pública de Ariel R. King y sus recientes acciones. ¿Cómo puede una mujer con doble doctorado, reconocida por sus acciones filantrópicas y con décadas de trabajo en defensa de la infancia, terminar ocupando ilegalmente una finca y protagonizando actos de intimidación?

El hermetismo ha sido total. King se ha replegado, negando el acceso incluso a su abogado, y ha alegado temer por su seguridad. Según relatan los dueños, su hija adolescente —quien podría tener autismo— también ha sido restringida en sus movimientos, aumentando las sospechas y la preocupación por lo que ocurre dentro de los muros de esa finca.

Entre el asombro y la incertidumbre

A día de hoy, la propiedad ha sido finalmente desalojada, pero los daños emocionales y materiales persisten. La familia ha denunciado el robo de objetos personales de valor sentimental y no descartan acciones legales. La pregunta que flota en el ambiente es inevitable: ¿Qué ha pasado con Ariel R. King?

Una mujer que parecía encarnar la excelencia académica, la sensibilidad humanitaria y el compromiso global, ha dejado tras de sí una estela de dudas, mentiras y ruina. Su caso no solo habla de los peligros de las apariencias, sino también de cómo incluso las trayectorias más brillantes pueden desviarse hacia la oscuridad.

Mientras tanto, en Teulada, el eco de esta historia resuena como advertencia: ni la fama, ni el prestigio garantizan la buena fe. Y a veces, los rostros más públicos esconden los secretos más privados.

Fuente: Portada: ABC.es

Read 94 Views
Rate this item
(0 votes)

Spotify Play - Marzo 2025

Newsletter Subscribe

Bienvenid@, ¿Deseas escoger uno de nuestros medios en especial?, si es así cuéntanos cual te gustaría.