Escucha Radio Play Internacional:

La infanta Sofía cumple 18 años: el umbral de una nueva vida

Una mayoría de edad con responsabilidad y excelencia.

El próximo martes 29 de abril, en la sobria serenidad del internado de Gales donde estudia, la infanta Sofía de Borbón y Ortiz alcanzará la mayoría de edad. A diferencia de su hermana, la princesa Leonor, su aniversario no estará marcado por solemnes ceremonias ni discursos institucionales: será un cumpleaños íntimo, discreto, y cargado de simbolismo personal. La hija menor de los Reyes de España, segunda en la línea de sucesión al trono, soplará sus 18 velas lejos del bullicio palaciego, inmersa en la recta final de sus estudios de Bachillerato Internacional en el prestigioso UWC Atlantic College.

Sofía nació el 29 de abril de 2007 en Madrid, llevando en su nombre el tributo a su abuela paterna, la reina emérita Sofía. Desde sus primeros pasos, ha crecido bajo el cuidado de unos padres que, conscientes de su posición institucional, buscaron ofrecerle una infancia tan normalizada como las circunstancias lo permitían. Educada junto a su hermana en el colegio Santa María de los Rosales y, más tarde, enviada a Gales para culminar su formación escolar, la infanta ha ido forjando una personalidad discreta, serena y comprometida.

Mientras Leonor, como heredera, ha seguido una senda rigurosamente trazada —con formación militar incluida—, el futuro de Sofía permanece aún en el terreno de las conjeturas. No está previsto que la joven emprenda una carrera castrense como su hermana; su camino, aunque paralelo, será distinto. La Casa Real mantiene abierta la incógnita sobre los estudios universitarios que cursará, si bien diversas voces apuntan a una formación que la capacite para apoyar activamente a la Corona en el futuro, sin relegarla a un papel secundario ni a una vida privada fuera del foco institucional.

La diferencia en las celebraciones de ambas hermanas no es casual ni anecdótica. Cuando Leonor cumplió 18 años, lo hizo en medio de un acto solemne ante las Cortes Generales, jurando la Constitución como futura jefa del Estado. Sofía, en cambio, vivirá su mayoría de edad en la intimidad del Atlantic College, rodeada de compañeros y profesores, mientras sus padres asisten a un acto oficial en Jaén y su hermana navega por aguas del Pacífico a bordo del buque-escuela Juan Sebastián de Elcano.

No obstante, discreción no significa irrelevancia. Al contrario. En palabras del propio rey Felipe VI, Sofía será siempre "un apoyo esencial" para la Corona. A diferencia de generaciones anteriores —y como resultado de la autocrítica interna de la institución—, la infanta no tendrá libertad absoluta para elegir un futuro ajeno a la vida institucional. Su papel será el de un sostén visible de la monarquía parlamentaria, alejada de cualquier conflicto de intereses y siempre en favor de la estabilidad y modernización de la Casa Real.

La historia europea nos enseña que el destino de los "segundos" en las familias reales suele estar envuelto en tensiones y contradicciones. El príncipe Enrique de Inglaterra, en su autobiografía Spare, expuso las heridas de crecer a la sombra de un heredero. Sin embargo, en el caso de Sofía, se pretende evitar este desenlace. Su educación, más que como un simple “repuesto”, ha sido diseñada para dotarla de herramientas que la conviertan en una figura activa, respetada y cercana en la vida pública española.

Su próximo paso, tras finalizar sus estudios en mayo, aún no se ha anunciado oficialmente. Hay quien especula con la posibilidad de que, como hiciera su padre, curse estudios superiores en el extranjero, tal vez en áreas como Relaciones Internacionales o Comunicación, campos naturales para quien deba desempeñar funciones representativas. Otra opción, cada vez más común entre los jóvenes europeos, sería tomarse un “gap year”, un año sabático de formación y experiencias vitales antes de ingresar en la universidad.

Sofía de Borbón afronta, así, el umbral de su vida adulta en un escenario de expectativas matizadas, de responsabilidades discretas pero ineludibles. No ocupará el centro del trono, pero sí uno de sus pilares invisibles, fundamentales para la estabilidad de la institución monárquica en el siglo XXI.

Hoy, en la intimidad de un internado galés, sin fastos ni protocolos, una joven alza su mirada hacia el futuro. Y con ella, toda una nación contempla, expectante, el inicio de un nuevo capítulo.

Fuente: Foto: La infanta Sofía en un acto oficial en Madrid: Europa Press.

Read 83 Views
Rate this item
(0 votes)

Spotify Play - Marzo 2025

Newsletter Subscribe

Bienvenid@, ¿Deseas escoger uno de nuestros medios en especial?, si es así cuéntanos cual te gustaría.