Escucha Radio Play Internacional:

Acciones Empresariales

Security data apuesta por su crecimiento y se expande a mercados internacionales

Un empresa ecuatoriana que rompe fronteras.

  • Security Data expande su presencia a mercados internacionales y este 2024 espera llegar a Perú y Colombia, con una inversión de USD $520 mil dólares. A nivel general, su inversión de este año en la apertura de nuevas sucursales y desarrollo de nuevos productos digitales invierte USD $2 millones.
  • Se convierte en la primera entidad de certificación ecuatoriano en establecerse en otro país.

Con 14 años de presencia en el mercado, Security Data, empresa ecuatoriana líder en soluciones tecnológicas, apuesta por su crecimiento y se expande a mercados internacionales. Para este 2024, la empresa tiene previsto invertir alrededor de USD 2 millones en la apertura de nuevas sucursales a nivel nacional e internacional y en el desarrollo de nuevos productos tecnológicos.

César Andrés Santana, gerente de ventas, atención al cliente y marketing, dio a conocer que este ha sido un año sin precedentes para el crecimiento de la empresa. “En lo que va de este 2024 hemos abierto un total de 7 nuevas sucursales a nivel nacional y ahora contamos con un total de 18 puntos de atención en Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta, Ambato, Riobamba, Ibarra, Quevedo, Machala, Santo Domingo y Loja”.

A nivel internacional, Security Data está dando un paso histórico al expandir sus operaciones a Perú y Colombia, convirtiéndose en la primera entidad de certificación ecuatoriana en establecerse en otro país. Para este tema, la empresa está invirtiendo un total de $ USD 520 mil dólares.

El propósito de Security Data es democratizar la tecnología y proporcionar soluciones innovadoras que protegen la identidad digital y facilitan la realización de transacciones seguras. Entre sus principales servicios están: Firma Electrónica, Facturación Electrónica, Firmadores de documentos, Contrato electrónico y servicio de Biometría. Por tal motivo, Security Data cuenta con el 65% de participación en el mercado ecuatoriano lo que significa más de 1 millón de usuarios activos.

Esto también se debe a que su plataforma es amigable, fácil de usar y la más completa del Ecuador, permitiendo a los usuarios adquirir su firma electrónica en tan solo 5 minutos. Su firmador de documentos digital también ha tenido gran acogida por lo que se firman más de 300 mil documentos mensuales a través de la plataforma.

Dentro de los próximos productos que la empresa tiene previsto lanzar al mercado   Innovación en Blockchain e Identidad Digital Descentralizada, Call Center con IA y Data Center propio.

En la actualidad, la empresa genera un total de 200 empleos a escala nacional. Santa hace énfasis en que su personal es clave para el desarrollo de Security Data por lo que  han apoyado el crecimiento profesional de su equipo, auspiciando el 30% de los estudios de cuarto nivel y doctorado.

En términos financieros, Security Data ha mostrado una evolución significativa. En 2022, el monto de ventas alcanzó los USD $14,003,246 dólares; mientras que en 2023 fue de USD $12,618,064 dólares. Para 2024, la proyección de ventas se sitúa en $15,068,883 dólares, consolidando su posición como líder en el mercado.

De esta forma, Security Data apuesta por la innovación digital en el país con un enfoque de confianza, democratización de la tecnología, cumplimiento legal y experiencia del usuario.

Fuente: Rommy España, Connect Consulting

 

Acerca de Security Data:

Security Data es una Entidad Certificadora reglada por la ARCOTEL para la emisión de Firmas Electrónicas y servicios relacionados, brindando seguridad jurídica y tecnología con procesos innovadores que mejoran la experiencia de nuestros clientes.

Read 346 Views
Rate this item
(1 Vote)

Spotify Play - Marzo 2025

Newsletter Subscribe

Bienvenid@, ¿Deseas escoger uno de nuestros medios en especial?, si es así cuéntanos cual te gustaría.