Con profunda emoción y satisfacción, la Fundación REDNI conmemora la graduación de 13 madres y sus bebés que completaron con éxito el programa “Mis Primeros 1000 Días” en el cantón Milagro, provincia del Guayas. Este proyecto, fundamental para el desarrollo infantil en sus etapas más críticas, ha brindado acompañamiento integral desde el embarazo hasta el primer año de vida, garantizando el bienestar de las familias participantes.
El programa “Mis Primeros 1000 Días” se centra en asegurar un desarrollo físico y cognitivo óptimo durante los primeros mil días de vida, un período crucial que abarca desde la gestación hasta los dos años. Durante este tiempo, se forma hasta el 80% del cerebro humano, resaltando la importancia de proporcionar cuidados y estímulos adecuados. A través de controles de salud, consejería nutricional, asistencia alimentaria y talleres sobre buenas prácticas de cuidado, el programa se propone prevenir la desnutrición crónica infantil, un desafío que impacta de manera irreversible el desarrollo de los niños.
En Milagro, el programa cuenta con el respaldo de Adelca y se implementa en alianza con el Hospital Cristiano de Milagro, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Milagro, el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), y la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil (STECSDI). Estas colaboraciones han sido fundamentales para ofrecer un apoyo integral y efectivo a las madres y sus bebés.
La ceremonia de graduación se convirtió en un evento cargado de esperanza y compromiso social. Con la presencia de autoridades locales, representantes de medios de comunicación y líderes de opinión, los asistentes pudieron apreciar el impacto transformador de este programa en la comunidad. “Mis Primeros 1000 Días” no solo mejora la calidad de vida de los niños y sus familias, sino que también contribuye a sentar las bases para un futuro más saludable y próspero en Milagro.
Acerca de Fundación REDNI
Desde hace tres años, la Fundación REDNI ha trabajado con dedicación en 15 proyectos que brindan atención directa a madres en situación vulnerable en 19 cantones del país. A través de asistencia médica, talleres educativos, consejería nutricional y apoyo alimentario, REDNI ha contribuido al bienestar de miles de familias ecuatorianas, destacándose como un pilar en la lucha por el desarrollo integral de la niñez en el país.
Con iniciativas como esta, Fundación REDNI reafirma su compromiso con la construcción de un Ecuador donde cada niño y niña tenga la oportunidad de crecer sano, fuerte y lleno de posibilidades para el futuro.
Fuente: Jorge Miranda, KBS Comunicaciones